Regla de los tercios – La base de la composición
La regla de los tercios es una de las reglas más básicas de composición fotográfica. Tal vez hayas oído hablar de ella, incluso ya la pongas en practica o tal vez siempre te ha fascinado saber que eran esas rayas que salen en tu pantalla de la cámara al hacer tu fotografía. Pues bien, vamos a contarte un poquito que es y para que sirve esta regla básica que mejorara tus fotografías muchísimo.
Una de las formas de genera una mayor atracción respecto al centro de interés en tus fotografías
¿Que es la Regla de los Tercios?
La regla de los tercios consiste en dividir la imagen en tres tercios imaginarios horizontales y verticales, un total de 9 espacios que nos dan un sin fin de composiciones, jugando con sus composiciones horizontales y verticales, e incluso con los cuatro puntos de intersección de estas líneas (llamados puntos fuertes).
¿Como los usamos?
Si tenemos un único punto de interés, es preferible situarlo en uno de los cuatro puntos de intersección mencionados en lugar de hacerlo directamente en el centro de la foto, una forma de llamar la atención de nuestro espectador.
El el caso de mas puntos de interés, es mejor buscar dos de estos puntos, y siempre que sea posible opuestos, formando una diagonal en la foto.Algunas cámaras traen unas guías en la pantalla de previsualización o en el propio visor que ayudan a tomar referencias.También existen unas pegatina transparente con las lineas impresas para pegar sobre la pantalla.
Ejemplos
Como ves en la anterior imagen,podemos poner nuestro punto de interés coincidiendo con uno de nuestros puntos fuertes. Y en la siguiente puedes ver como usamos los bloques horizontales para componer nuestra composición playera, repartiendo el bloque inferior con la arena, el de en medio con nuestro objeto principal o el mar, y el superior con el cielo.
En algunos casos, incluso puede coincidir tanto estos bloques horizontales como también los puntos fuertes, algo que incluso enriquece más todavía la imagen, como os mostramos en el siguiente paisaje.
También podemos usar los bloques verticales, usando dos tercios para colocar a nuestro objeto o persona de interés. En la siguiente hemos puesto a nuestra modelo marinera en los dos tercios izquierdos para darle más fuerza a la composición y algo de ambiente con el adrezzo posterior.
¿Sabes? Las Reglas también están para romperlas
Ahora que ya sabes como utilizar esta regla, puedes practicar para decidir en que casos usarla y en que otros casos dejar de lado los tercios y los puntos. Pero en cualquiera de ellos, se notará que ya no está realizado al azar. Ahora harás entender a tu espectador que la imagen “dice” más de lo que creía.
Y recuerda que si te ha gustado este articulo, compártelo porque juntos aprendemos mucho más 😉
Fuente de la info: http://www.dzoom.org.es